
KYC USA, sigla de «Know Your Customer» (Conoce a tu Cliente), es un proceso obligatorio en Estados Unidos para identificar y verificar la identidad de los clientes al iniciar una relación comercial. Esta normativa busca prevenir delitos financieros como el lavado de dinero (AML), el financiamiento del terrorismo y el fraude fiscal.
Su aplicación en Estados Unidos está regulada principalmente por:
USA PATRIOT Act, que impone controles estrictos sobre la identidad de los clientes.
FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network), que regula el reporte de operaciones sospechosas.
BOI Rule, que exige a ciertas empresas reportar la información de los beneficiarios finales desde 2024.
El cumplimiento del KYC es obligatorio para diversas entidades, entre ellas:
Bancos y cooperativas de crédito
Empresas fintech y plataformas de pagos digitales
Corredoras de bolsa y aseguradoras
Contadores y asesores fiscales que administran fondos de terceros
Proveedores de servicios de remesas y criptoactivos
Empresas extranjeras con actividades financieras en EE.UU.
Estas organizaciones deben aplicar procedimientos de Customer Due Diligence (CDD) o, en casos de mayor riesgo, Enhanced Due Diligence (EDD).
Un proceso KYC efectivo en EE.UU. suele contemplar las siguientes etapas:
Identificación del cliente: recolección de información básica como nombre, dirección, fecha de nacimiento y número de identificación.
Verificación de identidad: uso de documentos oficiales (pasaporte, licencia, SSN, etc.) y herramientas tecnológicas para autenticar la información.
Monitoreo continuo: vigilancia permanente del comportamiento financiero del cliente para detectar actividades inusuales.
Reporte de Actividades Sospechosas (SARs): notificación obligatoria ante FinCEN en caso de identificar movimientos irregulares.
Dependiendo del tipo de cliente, la documentación varía:
Pasaporte o documento de identidad con fotografía
Número de Seguro Social (SSN)
Comprobante de domicilio (factura, contrato de alquiler)
EIN (Employer Identification Number)
Artículos de incorporación o estatutos sociales
Lista de beneficiarios finales (según norma BOI de FinCEN)
Desde 2024, FinCEN exige a muchas empresas registradas en EE.UU. reportar información sobre sus propietarios reales o beneficiarios finales (BOI). Esto incluye:
Nombre completo del beneficiario
Fecha de nacimiento
Dirección residencial
Identificación oficial (pasaporte, licencia, etc.)
Compliance Officers ofrece servicios especializados para recopilar, verificar y presentar esta información ante FinCEN, cumpliendo los plazos legales.
El KYC tradicional suele requerir presencia física y revisión manual de documentos, mientras que el KYC digital optimiza el proceso mediante tecnologías como:
Verificación remota de identidad (selfies + documentos)
Biometría facial y reconocimiento OCR
Onboarding automatizado a través de plataformas seguras
Esto mejora la experiencia del cliente y reduce costos operativos.
Cumplir con las normas KYC USA, implica un enfoque estructurado:
Definir una política interna de cumplimiento: procedimientos, roles, controles y entrenamiento.
Seleccionar un proveedor de servicios de verificación: como Compliance Officers, que brinda soluciones adaptadas a tu sector.
Implementar un sistema de auditoría: registro digital de verificaciones, monitoreo y actualización continua.
Presentar informes ante FinCEN cuando corresponda: cumplimiento BOI, SARs u otras obligaciones.
El incumplimiento del KYC puede tener consecuencias graves:
Multas administrativas por parte del IRS y FinCEN, que superan los $10.000 por cada omisión grave.
Cierre de cuentas bancarias o suspensión de licencias financieras.
Daños reputacionales que afectan la confianza de clientes e inversores.
En casos extremos, procesos penales por lavado de activos.
En Compliance Officers, somos aliados estratégicos en procesos de due diligence. Ofrecemos:
Investigación de antecedentes de clientes
Toma de huellas y verificación biométrica
Recolección y presentación de BOI
Asesoría en cumplimiento AML/KYC
Contamos con atención personalizada en español, adaptada a empresas latinas o extranjeras que operan en EE.UU.
«Trabajar con Compliance Officers transformó completamente nuestro proceso de onboarding. En menos de una semana teníamos una política KYC clara, y el equipo nos guió paso a paso con la verificación de nuestros primeros clientes. Nos sentimos mucho más seguros y cumplimos al 100% con la normativa vigente.»
— Laura Gutiérrez, Directora Financiera,
Cumplir con el KYC en EE.UU. no es solo una obligación legal, sino una forma de proteger tu negocio contra riesgos financieros y reputacionales. Desde Compliance Officers te ayudamos a:
Diseñar procesos internos eficaces
Verificar clientes de forma segura
Cumplir con la normativa BOI
Generar confianza en tus operaciones
Contáctanos hoy y deja en manos expertas el due diligence de tus clientes.
Depende del tipo de actividad. Si manejas fondos de terceros o actúas como intermediario financiero, puede ser obligatorio.
AML es el marco amplio de prevención del lavado de dinero. KYC es una de sus herramientas clave.
Este artículo se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento legal ni establece una relación abogado-cliente. La información aquí contenida no debe interpretarse como asesoramiento legal. De acuerdo con los lineamientos y principios reconocidos por la Corte Suprema de los Estados Unidos, debe consultar a un abogado autorizado en su jurisdicción para obtener asesoramiento específico aplicable a su situación legal particular.
USJurisdiction es el espacio digital de Riveros Group dedicado a la recopilación de artículos y recursos de interés para nuestros clientes. Como matriz empresarial, Riveros Group integra a Compliance Officers LLC, Notary Public Center, Apostille de la Haya y Riveros Corp, ofreciendo soluciones integrales en servicios legales, notariales, de cumplimiento y certificación internacional.
USJurisdiction is the digital platform of Riveros Group, designed to gather articles and resources of interest for our clients. As the parent company, Riveros Group encompasses Compliance Officers LLC, Notary Public Center, Apostille de la Haya, and Riveros Corp., providing comprehensive solutions in legal, notarial, compliance, and international certification services.
Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.
Copyright 2025 News Atlas. All rights reserved.